lunes, 16 de diciembre de 2024

La cabecera del blog

 

   Debido a las normas que aplica Google para la configuración de los blog, la cabecera no puede tener más de 500 caracteres, por lo que he tenido que recortar el texto inicial que era el que transcribo a continuación. El autor.

   El objeto básico de este blog es ser el medio para conocer la obra narrativa de Zacarías Ramo Traver. Un octogenario -le faltan meses para ser nonagenario- que no escribe para lograr fama ni dinero ni reconocimiento, sino para combatir la soledad y tener un motivo más para vivir.

   Desde el 2005, Zacarías ha escrito las siguientes novelas, que contiene el blog.

. Una trilogía sobre un pueblo mediterráneo –Torreblanca. Cs-: “Las dos guerras de Aurelio Ríos”, la Guerra Civil en dicho pueblo; “La pertinaz sequía”, la vida en la postguerra; y “Apartamento con vistas al mar”, el boom de la construcción y la crisis del 2008. La historia se desarrolla entre 1936 y 2014.

   Otra trilogía sobre una familia extremeña singular e irrepetible: “Los Carreño, Julio y Julia”, la vida de los fundadores de la saga; “Los Carreño. Los hijos”, la vida de los nueve hijos; “Los Carreño. El yunque de las guerras”, la familia en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial. La historia se desenvuelve entre 1888 y 1944.

   Además, “El robo del tesoro Quimbaya“, el robo de unas excepcionales joyas precolombinas en el Museo de América. Y “Una playa aparentemente tranquila”, un encausado por el caso ERE, huyendo de la justicia, se esconde en una playa recóndita –Torrenostta-.

   Actualmente, escribe su nueva novela: “El masover”, la infancia, adolescencia y juventud de un niño que, accidentalmente, acaba viviendo en una masía del Maestrazgo en la que pasa mil avatares. La narración se desarrolla entre 1930 y 1975, una de las etapas más convulsas de la historia española.

   En el blog se publicarán episodios: los martes de “El masover” y los viernes de Los Carreño. El yunque de las guerras”.