lunes, 30 de septiembre de 2019

*** Post info 11. Situación social, económica y cultural de la España de Los Carreño



   Los acontecimientos de la época en que se desarrolla la vida de los personajes de Los Carreño (1889-1949) se vieron marcados por las transformaciones aceleradas de la economía, la sociedad y la tecnología que dieron lugar a la revolución industrial. Al tiempo que se destruía la sociedad preindustrial y se construía una sociedad de clases encabezada por una burguesía que contempló el declive de su antagonista tradicional (la nobleza) y el nacimiento y desarrollo del movimiento obrero, en nombre del cual se plantearon distintas alternativas al capitalismo. Tan o más espectaculares fueron las transformaciones políticas e ideológicas (revolución liberal, nacionalismos, totalitarismos), así como las mutaciones del mapa político mundial.
   En lo político, las ideas de la revolución francesa se propagaron rápidamente por Europa y, pese a los movimientos restauradores tendentes a reponer los regímenes absolutistas, se hicieron fuertes en la mayoría de países europeos y en las recién independizadas repúblicas americanas.
   En el campo económico-social, la revolución industrial impone el nacimiento de grandes fábricas, de nuevas y eficientes máquinas y el florecimiento del comercio a escala mundial. El desarrollo de la economía produce un desequilibrio económico-social alarmante entre el patrono capitalista y el obrero carente de protección porque no hay legislación que reglamente la nueva situación industrial.
   En el área de lo cultural y de la ciencia se independizan diversas disciplinas que antes formaban parte del saber filosófico y toman carácter de ciencia, tales como la química, la física, la matemática, la biología, la sociología… Lo cual da como resultado un gran progreso científico-tecnológico.
   Mención aparte merecen las dos contiendas bélicas que se suceden en esta época y que han sido, hasta nuestros días, las guerras más sangrientas y catastróficas que ha conocido la humanidad: la I y la II Guerras Mundiales. Ligado a la última remarcar la aparición de la energía atómica que ha supuesto un antes y un después en la historia mundial.