martes, 19 de febrero de 2019

*** Post sobre el Índice

A petición de algunos lectores de la novela "Una playa demasiado tranquila, cuelgo en el blog el Índice de personajes, entes, lugares y acrónimos de la obra para una mejor comprensión de la misma.


Índice de personajes, entes, lugares y acrónimos de “UNA PLAYA DEMASIADO TRANQUILA”
-ABC: periódico decano de la prensa madrileña de tendencia monárquica y conservadora
-Alaya, Mercedes: jueza que instruyó la mayor parte del caso ERE
-Alcalà de Xivert: municipio de la comarca del Bajo Maestrazgo (Castellón), emplazado entre Santa Magdalena de Pulpis al norte y Torreblanca al sur. Su barrio marítimo es Alcossebre
-Alcossebre: barrio turístico y marítimo (Mediterráneo) de Alcalà de Xivert, emplazado entre Peñíscola al norte y Torrenostra al sur
-Alessia: turista italiana, ligue ocasional de Pakelia
-Almagro, Juan Antonio: exconsejero de la Junta, lidera el grupo que envía al Chato de Trebujena a darle una paliza a Curro para intimidarle
-Álvarez, Luis: exempleado jubilado del Canal de Isabel II, miembro del cuarteto de amigos que ayudan a Jacinto Grandal
-Alvito: pequeño pueblo portugués de la región de Alentejo, primer escondite de Curro Salazar
-AVE: sigla de Alta Velocidad Española, tren español muy veloz
-Asunción: esposa de Amadeo Ballarín
-Ballarín, Amadeo: ferretero jubilado, miembro del cuarteto de amigos que ayudan a Jacinto Grandal
-Bellido, Hernando: sargento del puesto de la Guardia Civil de Torreblanca y que ejerce de policía judicial en el caso Pradera
-Benicàssim: pueblo turístico y marítimo (Mediterráneo) de la comarca de la Plana Alta, emplazado entre Castellón al norte y Orpesa del Mar al sur.
-Betoret, Eulalia: patrona del hostal Los Prados donde se hospeda Curro Salazar
-Caso ERE: el mayor caso de corrupción política ocurrido en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Actualmente se está juzgando
-Caso Pradera: nombre dado a la investigación del fallecimiento no natural de Curro Salazar
-Ciudadanos: partido político español de corte liberal-conservador
-Costa de Azahar: nombre turístico dado a la costa de la provincia de Castellón
-Curro Salazar: sindicalista, hombre clave en el caso ERE y protagonista de la novela
-Chato de Trebujena, El: apodo de Pepillo Jiménez, exboxeador, enviado por el grupo de Almagro para intimidar a Curro Salazar dándole una paliza
-Chelo: novia de Grandal con quien pasa las vacaciones de verano y que trabaja de escort el resto del año
-DNI: sigla de documento nacional de identidad
-Dumitrescu, Anca: camarera rumana del hostal Los Prados y novia de Vicentín
-ERE: sigla de expediente de regulación de empleo, procedimiento administrativo-laboral para suspender o extinguir las relaciones laborales garantizando los derechos de los trabajadores
-Espardenyera: hija de la Maicalles, y una de las cotillas más conocida de Torreblanca
-Espinosa Valgrande, Carlos: enviado por un grupo de empresarios para negociar con Curro
-Fabregat, Vicentín: novio de Anca, natural de Torreblanca
-Francisco José: hijo mayor de Curro Salazar
-Gálvez, Eduardo: empresario que lidera el grupo que envía a Carlos Espinosa a negociar con Curro y a Grigol Pakelia a que le mate si falla la negociación
-Grandal, Jacinto: comisario de policía jubilado, líder del cuarteto de jubilados y coprotagonista
-Grao de Castellón, El: barrio marítimo y puerto de Castellón
-Guardia Civil: instituto armado español de naturaleza militar que forma parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, popularmente conocido como la Benemérita
-Hernández, Macarena: esposa de Alfonso Pacheco
-IDEA: sigla de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía que dirigió Jaime Sierra
-Jiménez, Pepillo (el Chato de Trebujena): enviado por el grupo de Almagro para dar una paliza a Curro Salazar para intimidarle
-Junta de Andalucía: gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía
-Marina d´Or: resort ubicado en Orpesa del Mar (Castellón) y al sur de Torrenostra, importante centro turístico
-Martínez Galán, Francisco: nombre falso que usa Curro Salazar en Torrenostra
-Matilde: esposa de Luis Álvarez
-Molina, Rocío: examante de Curro
-Mundo, El: periódico madrileño con fama de sensacionalista
-Muñoz, Felipe: lidera el grupo que envía a Jaime Sierra a negociar con Curro Salazar
-Nacho: hijo de Luis Álvarez y dueño de un apartamento en Torrenostra que usan en agosto los jubilados amigos de su padre
-Nicoleta: camarera rumana del hostal Los Prados
-Orpesa del Mar, pueblo turístico y marítimo (Mediterráneo) de la comarca de la Plana Alta, emplazado entre Benicàssim al sur y Torreblanca al norte
-Pacheco Ruiz, Alfonso: enviado por grupo de exaltos cargos andaluces para negociar con Curro Salazar, casado con Macarena Hernández
-País, El: periódico madrileño proclive al socialismo
-Pakelia, Grigol: sicario georgiano enviado por empresarios andaluces para liquidar a Curro Salazar
-Partido Popular (PP): formación política de centro-derecha, uno de los partidos políticos más importantes de España
-Partido Socialista Obrero Español (PSOE): formación política socialdemócrata, uno de los partidos políticos más importantes de España
-Pepote el Salvaculos: amigo y confidente de Curro Salazar
-Podemos: partido político español de corte populista e izquierdista
-Ponte, Clara: hija de Manuel Ponte
-Ponte, Manuel (Manolo): exempleado jubilado de Iberdrola, miembro del cuarteto de amigos que ayudan a Grandal
-Pradera, Caso: nombre dado a la investigación del fallecimiento no natural de Curro Salazar
-Prados, Los: hostal en el que se hospeda Curro Salazar en Torrenostra
-Ramo, Pedro: vecino y amigo de Ponte, natural de Torreblanca aunque vive en Madrid
-Salazar Jiménez, Francisco (Curro): sindicalista, hombre clave en el caso ERE y protagonista de la novela
-Salazar, Francisco José: hijo mayor de Curro
-Salcedo, Gabriel: lidera un grupo de expolíticos andaluces que envían a Alfonso Pacheco a negociar con Curro Salazar
-Sierra Ortigosa, Jaime: exdirector de IDEA, enviado por grupo de Felipe Muñoz para negociar con Curro Salazar
-Tavira: ciudad portuguesa sita en la costa de la región de Algarve, segundo escondite de Curro
-Trebujena: pueblo de Cádiz del que son oriundos el Chato y Rocío Molina
-Torreblanca: pueblo de la comarca de la Plana Alta (Castellón), emplazado entre Orpesa del Mar al sur y Alcalà de Xivert al norte. Su barrio marítimo es Torrenostra
-Torrenostra: barrio marítimo (Mediterráneo) y turístico de Torreblanca, emplazado entre Alcossebre, al norte, y Marina d´Or al sur y en el que se desarrolla la novela
-UCO: sigla de Unidad Central Operativa, órgano central de policía judicial de la Guardia Civil, encargada de investigar y perseguir el crimen organizado
-UGT: Unión General de Trabajadores, sindicato socialista
-Valle, Isabel del: titular del juzgado de instrucción nº 4 de Castellón y que instruye el caso Pradera
-Villas, Las (de Benicàssim): barrio marítimo (Mediterráneo) y turístico de Benicàssim
-Zahara de los Atunes: pueblo de la costa gaditana del que es oriundo Francisco Salazar