viernes, 11 de abril de 2025

Libro IV. Episodio 95. La especialización profesional


   En el frente del Mediterráneo, la rendición de las fuerzas del Eje en Túnez deja como resultado un cuarto de millón de prisioneros. Esa derrota es un desastre para Italia, y cuando los Aliados invaden Sicilia, el régimen de Benito Mussolini se colapsa. Poco después es destituido por el rey Víctor Manuel y arrestado. Luego, los Aliados invaden la Italia continental. Días después, el Ejército italiano toma el poder y negocia la rendición con los angloestadounidenses, pero las tropas alemanas apostadas en Italia toman el control de la mitad norte de la península y continúan resistiendo, forzando a los Aliados a detenerse al sur de Roma. Mussolini, es liberado por un comando de paracaidistas de las SS y, con el apoyo nazi, crea un gobierno títere, la República Social Italiana. Los alemanes establecen una fuerte defensa en los Montes Apeninos que los Aliados son incapaces de romper, e intentan rodearla con un desembarco anfibio en Anzio, operación que es cortada en seco por los germanos. Los Aliados intentan de nuevo romper la defensa mediante asaltos frontales al monasterio de Montecassino, batalla que dura varios meses y ocasiona grandes pérdidas aliadas. Al final, los Aliados vencen y, en junio, Roma es liberada.

   En el frente del Pacífico, los marines han comenzado la campaña de saltar de isla en isla, pese a que los nipones se defienden fanáticamente. A su vez, las tropas del general MacArthur desembarcan en la isla filipina de Leyte en octubre y, a pesar de los ataques kamikaze, derrotan a los nipones.

   Más allá de batallas, victorias y derrotas, en el finiquitado curso 42-43 Ángela ha terminado Farmacia, carrera que tendría que haber concluido en el curso 41-42, pero un principio de tuberculosis la obligó a dejar momentáneamente los estudios y guardar reposo. Algo que en parte hizo en la antigua finca familiar de Pinketi invitada por los guardeses que estuvieron con ellos y que la han subarrendado. Se pasó unas cuantas semanas en el campo con la compañía de Eloísa. Ahora los Carreño se plantean qué hacer con la nueva farmacéutica de la familia. Preguntado Álvaro por teléfono su respuesta es tajante.

   -¿Que qué vamos a hacer?, pues comprar otra farmacia.

   -Ya nos lo hemos planteado, pero los traspasos se han encarecido y tendríamos que solicitar un crédito o hipotecar una de las que tenemos –le informa Julián que es su interlocutor.

   -Pues pedid el crédito o haced la hipoteca y empezad a buscar.

Así lo hacen Julián y Jesús, encargados de las gestiones. El país está en bancarrota, pues todavía no se ha recuperado de la guerra civil, y los bancos exigen mil requisitos y avales sólidos para otorgar créditos e hipotecas. Un día que Julián habla con Pilar le cuenta lo del crédito y el problema de los avalistas.

   -¿Y por qué no me lo habéis dicho?

   -Porque es un problema que no te atañe.

   -¿Cómo que no me atañe? Creo que todavía sigo apellidándome Carreño, por tanto sí me concierne. No hagáis más gestiones, dejadme que lo hable con Luis.

   Cuarenta y ocho horas más tarde, llama Pilar desde Barcelona.

   -Julián, el Banco Español de Crédito os va a abrir una línea crediticia con la que podréis lograr el traspaso de una farmacia. Id a la sede central de Banesto en Madrid, preguntad por don Ignacio Herralde, de parte de Luis, y os solucionará el problema.

   -¿Y qué pasa con los avales?

   -De eso no os preocupéis, ya se ha encargado Luis.

   Álvaro, aprovechando que el Escaño sigue fondeado en Marín, va a felicitar a su antiguo comandante del Velasco, don Manuel Calderón, que ha ascendido a capitán de fragata. Álvaro explica a su superior el problema que tiene de encontrar un destino en tierra, específicamente en Madrid, para así poder ocuparse directamente de los asuntos familiares. Cuando le detalla las gestiones realizadas, Calderón dice algo que sorprende a Carreño.

   -No me extraña que no te hayan concedido un destino en tierra, la prioridad de nuestro Estado Mayor, con una guerra por medio, es mantener a nuestros mejores oficiales y jefes al mando de la flota, por consiguiente, has escogido el camino equivocado. Si hubieses seguido el camino idóneo, y con tu impecable hoja de servicios, no te hubiesen negado el cambio de destino.

   -¿Y qué camino es ese, comandante? –pregunta un esperanzado Álvaro.

   -El de la especialización profesional. No solo necesitamos los mejores oficiales, sino también los que estén mejor formados. Si hubieses solicitado realizar alguno de los variados cursos de especialización que periódicamente se convocan, y teniendo en cuenta que la mayoría de ellos se realizan en Madrid, hace tiempo que estarías en la Villa y Corte. Aunque como tú aspiras a un destino permanente, los cursos tienen el inconveniente que son de duración acotada, pero mientras tanto la situación puede cambiar.

   -¿Y qué curso me aconseja que pida?

   -Uno que dure lo máximo posible y que se realice en Madrid. Hojea el Diario oficial del ministerio de Marina y mira la sección correspondiente, posiblemente encuentres algún curso que te valga.

   En cuanto Álvaro sale del despacho de Calderón le falta tiempo para ir a la biblioteca de la Comandancia y pedir los diarios de la Marina de los últimos meses, pero no encuentra lo que busca, solo hay un curso pero que se lleva a cabo en la Escuela de Tiro Naval Janer, ubicada en Marín. Retorna a Calderón y le cuenta lo que ha encontrado.

   -Y para estar en Marín me da igual estar embarcado.

   -Te equivocas Carreño, no es igual. Efectuar un curso supone que tendrás que atenerte al calendario escolar y, por consiguiente, gozarás de muchos más periodos vacacionales que si estás embarcado. Como no has disfrutado del permiso reglamentario de este año, podrás estar desde mediados de noviembre en casa. El curso de artillería comienza el 20 de enero del 44 hasta el 13 de septiembre. Con lo cual tendrás el periodo vacacional de Semana Santa y el del verano, muchas más vacaciones que si continúas embarcado. Y además, es un modo de entrar en la relación de oficiales que se preocupan por su formación profesional, con lo cual tendrás más probabilidades de que te puedan conceder otro curso que se realice en Madrid. Piénsatelo bien, pero mi consejo es que te inscribas en el curso de la Janer.

PD. Hasta el próximo viernes en que, dentro del Libro IV, Las Guerras, de la novela Los Carreño, publicaré el episodio 96: Una nueva farmacia para Ángela